Las conversaciones de sexualidad siempre han dado lugar a mitos y creencias. La causa de esto es que este tema ha estado rodeado de un aura de condena, tachado como pecaminoso y, en muchos casos, reducido exclusivamente a la reproducción. Por tanto, era algo previsible que surgieran estas falsas creencias, dado que, los mitos satisfacen la necesidad de explicar temas que no entendemos o de los que nos falta información.
La mayoría de estos mitos están plagados de estereotipos que, en muchos casos, no son más que un reflejo de "como le ha ido la fiesta" a cada uno, además que confunden a las personas hasta el punto de poder perjudicar la salud y, por supuesto, fomentar el aura de que el placer sexual es inmoral.
Un valor añadido a los mitos que va haciendo que se instauren en nuestro pensamiento y además los sigamos difundiendo, es la persona o personas que te los cuenta. Por ejemplo, en el caso de las chicas, si tu abuela desde pequeña te cuenta que no debes lavarte el pelo, o que no puedes hacer mayonesa porque se corta en los días que estás con la menstruación ... cómo no vas a creerla, siendo una gran fuente de sabiduría. O por otro lado, en el caso de los chicos cómo no van a creer a alguien de su entorno cuando les dice que con la masturbación salen granos si en su mayor apogeo de hormonas, están plagados de estas espinillas.
Es por esto que vamos a desmontar algunos de los mitos que conviven con nosotros, porque para tener una sexualidad sana necesitamos tener buena información.
Mito 1. Con la masturbación salen granos, pelos en las manos o nos podemos quedar ciegos.
Este es uno de mis favoritos porque lo he oído en incontables ocasiones y en muchas de sus variantes, que decir tiene que son todos completamente FALSOS. La masturbación es una práctica sexual que cada persona realiza si le apetece, que no tienen ninguna consecuencia negativa.
Mito 2. Los hombres tienen mayor deseo erótico que las mujeres.
Este es un claro ejemplo de los mitos a los que hacía referencia al principio como estereotipados. El deseo erótico o sexual no es una cuestión de género, sino de cada persona. El problema de fondo que tiene este mito es que socialmente no tenemos en la misma consideración la expresión del deseo por parte de hombres como de mujeres. No obstante, ya me meteré en estos temas en próximas entradas.
Mito 3. Tener relaciones de pie impide el embarazo.
Puede que a muchos de vosotros os haga gracia, pero os diré que me faltan dedos en la mano para contar las veces que me ha llegado este mito. Las posiciones en las que se mantenga las relaciones sexuales con penetración, no son determinantes para que haya embarazo o no. Basta con que la mujer se encuentre en sus días fértiles. Por tanto, sea tumbado, de pie o haciendo el pino puente siempre hay que tomar precauciones.
Mito 4. Durante la menstruación la mujer no debe lavarse el pelo o bañarse porque se le puede cortar la regla.

Mito 5. Si una persona que tiene pareja se masturba tiene problemas sexuales.
Esta también es un clásico de nuestro tiempo, cuando tenemos pareja parece que no este bien visto que podamos tener prácticas masturbatorias. Esto es algo que me fascina, ya que, el uso del autoerotismo es perfectamente natural y compatible con la relaciones en pareja formando parte de la intimidad de cada persona.
Hasta aquí el primer capitulo de mitos, otro día más y mejor. Espero que mi pequeña aportación sirva para que podamos tener una mejor salud sexual y un mayor disfrute de esta.
No quiero perder la ocasión de agradeceros todas vuestras visitas y comentarios de apoyo ; ). Un abrazo a todos.
La Alquimista Sexual